top of page

                                                                                                                Acerca de ClarinetJazz

El clarinete siempre ha estado muy presente en la historia de la música más reciente. Desde que Wolfrang Amadeus Mozart lo situase en la cumbre como instrumento solista, este instrumento ha sabido mantenerse siempre en el panorama musical y en la mente de los compositores como instrumento relevante y muy querido y respetado por todas las posibilidades técnicas y sonoras que posee.

Como no podía ser de otro modo, esto también sucedió en el siglo XX, no sólo en el ámbito de la música clásica, sino también en la música popular de diversas culturas (especialmente de Europa del Este y las músicas del Mediterráneo) y del género que por entonces surgía: el Jazz.

 

Por todos es sabido que el clarinete tuvo mucha importancia en los inicios del jazz, en eso que ahora se conoce como Dixieland, la era del Swing o el Jazz clásico, tanto en su uso individual como colectivo, con gran protagonismo en todas las orquestas de baile que actuaban en esa época y con grandes solistas de este instrumento como Benny Goodman, Artie Shaw, Woody Herman,….

 

“La orquesta de Glenn Miller no hubiera podido lograr su mítico sonido si no hubiera sido por su ensemble de maderas constituído por los saxos tenores más un clarinete solista, doblando las melodías, lo que le dio ese sonido tan original.” (Jazz Legend, 2011).

 

Pero con la segunda guerra mundial, el Swing y el baile se acabaron, y lo que antes eran melodías ligeras y chispeantes de alegría y entusiasmo, se convertirían poco a poco en melodías más elaboradas, cargadas no sólo de armonía y mucho ritmo, serían melodías más difíciles, más complejas y más oscuras,… nacía el Bebop y el jazz se preparaba para sufrir un gran cambio.

-¿Qué pasó entonces con los clarinetistas?,¿por qué no hay tantos y tan importantes en el panorama jazzístico de esa época?,…¿se sigue usando el clarinete en jazz hoy en día?.

 

Para responder todas estas preguntas y analizar el papel de este instrumento tan maravilloso y versátil en el panorama musical actual, así como para fomentar y apoyar su uso en toda clase de estilos musicales contemporáneos, surge esta web.

Clarinetjazz es una plataforma abierta y dinámica para todos aquellos clarinetistas contemporáneos que quieran compartir sus experiencias y trabajo y donde podamos agruparnos para poner al clarinete en el sitio que le corresponde.

Clarinetjazz, además, busca la divulgación y el progreso de este proyecto, por lo que no está dirigida sólo a clarinetistas o profesionales de la música, sino a todo el público que le interesen estos temas y que sean amantes de la música en general y del clarinete en particular.

 

 

bottom of page