Una buena postura para tocar, es avanzar.
LA POSTURA CORPORAL CORRECTA:
Quienes me conocen, saben que siempre hago mucho hincapié en la correcta colocación del cuerpo a la hora de tocar: la cabeza, la espalda, el cuello, la cadera… "Es el clarinete quien va a ti, no tú al clarinete.
Considero que una buena colocación y respiración, han de ser la base de todo instrumentista de viento.
Todo este trabajo tiene sus motivos: el primero es puramente práctico, si usamos el cuerpo de manera adecuada, conseguiremos mejores resultados técnica y musicalmente. Pero además, si usamos el cuerpo adecuadamente, evitaremos dolores, tensiones, cansancio, etc.
A veces sucede que cuando un estudiante comienza a tocar más horas en casa (a medida que necesita más tiempo de estudio para seguir el ritmo de las clases), comienzan a aparecer molestias musculares (el pulgar, el brazo, el hombro…) Si desde pequeños nos acostumbramos a utilizar el cuerpo tal y como esta “diseñado”, nuestro bienestar físico puede incluso mejorar con el estudio del clarinete. Nuestro instrumento tiene algunas peculiaridades que pueden producir molestias (especialmente en el pulgar y la muñeca derechos), pero en general podemos tocar con una postura bastante natural de la columna, el cuello y los brazos evitando que la mala postura física nos impida avanzar y, lo más importante, disfrutar mientras tocamos.
En relación a este tema tan interesante, dejo una serie de links y vídeos sobre la buena postura corporal.
¡No te los pierdas!
Postura del Cuerpo: Vídeo. https://www.youtube.com/watch?v=SDWMcPY11wk
La Embocadura: Vídeo. https://www.youtube.com/watch?v=RtAWoeLBS-g
Salud de los Músicos: http://www.institutart.com/index.php/ca/divulgacio/item/aplicacion
